ADN, LA MOLÉCULA DE LA VIDA
Todos alguna vez hemos visto en la películas que esa cosa a la que llaman el ADN, al ser modificado, sobre todo con radiaciones nucleares o experimentos de científicos locos, da origen a los super héroes o a terribles monstruos, pero en realidad ¿qué es el ADN?
El ácido desoxirribonucleico (ADN), es una molécula compuesta de 3 partes: un grupo fósfato, un ázucar desoxirribosa y 4 diferentes tipos de bases nitrogenadas (adenina, timina, citosina y guanina), que se encuentra en el núcleo de todas las células de todos los seres vivos.
Los famosos genes, que determinan cosas tan simples como el color de los ojos o los hoyuelos en las mejillas, son pasados de los padres a los hijos y se encuentran en los cromosomas, los cuales están formados de ADN altamente compactado; los padres le pasan su ADN a sus hijos y por esa razón es que nos parecemos tanto a nuestros progenitores.
Por lo tanto, el ADN es una molécula presente en todos los seres vivos, que sirve para transmitir información de padres a hijos y, además, se encarga de dirigir las funciones de las células: les dice qué deben de hacer, cómo lo deben de hacer, cuándo lo tienen que hacer, qué tienen que producir y en qué cantidad, cuándo se tienen que reproducir, e incluso cuándo tienen que morir. Así, el ácido desoxirribonucleico o ADN, es la molécula maestra que controla a la vida.